Los Chivos se vieron presionados por la implacable ofensiva de A.H.C. lo que forzó a los Chivos a cambiar su planteamiento y cambiar a líneas mucho mas defensivas y únicamente aprovechar los contraataques que se vieron frustrados por la gran actuación del arquero norteamericano Richard Coleman, el partido tuvo la misma tónica durante sus tres periodos en los cuales A.H.C. siempre estuvo adelante en el marcador.
Gabriel Robalino capitán de los Chivos manifesto: Sabíamos que no éramos el favorito por el nivel que mostró Andean durante todo el torneo, sin embargo esto no peso sobre nosotros nos ayudo y animo el apoyo de la gran mayoría de público, me siento satisfecho el haber llegado a la final con un equipo conformado por jugadores de Chivos sin refuerzos de ningún tipo, de los 10 jugadores que participamos como Chivos A, para 6 de ellos era su primer campeonato sobre hielo en el que llegamos a la final y es de resaltar el desempeño de nuestros jugadores juveniles que con tan solo 15 y 16 años participaron, marcaron goles y mostraron un gran nivel, como equipo funcionamos bien a pesar de que para semifinales ya no contabamos con Guillermo Burbano por lesión y tuvimos que cambiar nuestro planteamiento de cambios por líneas a cambios individuales o por parejas, una muestra de que nuestro juego nos llevo a disputar la final es tener tres jugadores nominados para el conformar el juego de las estrellas.
El Juego de las Estrellas es un partido de carácter amistoso en se que enfrentaran el campeón A.H.C. frente a un equipo conformado por los mejores jugadores ecuatorianos del torneo, en este equipo de Ecuador se encuentran seleccionados por parte de Chivos: Gabriel Robalino (c), Geovanny Paredes y Johan Jungbluth (a). El encuentro se llevara a cabo el martes 23 de marzo a las 9pm en las instalaciones del Palacio del Hielo en el CCI
No hay comentarios:
Publicar un comentario